Colegio Inglés San Luis Gonzaga | Comunicado Centro
17161
page-template-default,page,page-id-17161,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-14.5,qode-theme-bridge | shared by themes24x7.com,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive

Comunicado Centro

Querida Comunidad Gonzaguina, reciban un abrazo fraterno en estos complejos momentos por lo que atravesamos, elevamos nuestra plegaria, para que el gran hacedor, cuide y proteja a todos nuestros alumnos y sus familias.

 

Les pedimos que cada uno tome al interior de sus hogares, todas las medidas pertinentes para evitar toda situación que ponga en riesgo a cualquier miembro de vuestra familia.

Pese a lo accidentado de este nuevo comienzo de año académico, queremos ratificar una vez más, el compromiso con nuestros alumnos y sus procesos de aprendizaje. Es por esta razón que conocida la decisión de la autoridad respecto de la suspensión de clases, nos hemos puesto a trabajar en un plan remoto que nos permita entregar a nuestros alumnos las herramientas
necesarias para aprovechar el tiempo en que nos encontraremos sin clases presenciales.

 

Este plan Remoto se encuentra disponible para todos nuestros alumnos desde el día martes 17 de marzo en la página web del colegio.
Apoyados por la plataforma WEBCLASS y los correos electrónicos de nuestros apoderados, que nos han proporcionado una comunicación satisfactoria con la comunidad educativa de nuestra escuela. La secuencia de trabajo se detalla
como sigue:

 

Todo partió el día lunes 16 de marzo, con una reunión con todos los docentes de nuestro establecimiento, donde se entregaron todas las indicaciones para este trabajo remoto. Definiendo además las asignaturas que se trabajan: Lenguaje, Matemática, Ciencias, Historia e Inglés; a partir del día martes 17 de marzo, las cuales son:

 

1.- Cada profesor ingresa a la plataforma WEBCLASS, en el horario de clases normal es decir de 8,00 a 16,00 horas, como una manera de controlar el inicio de las actividades del profesor.

2.- En la plataforma el docente observa la planificación del curso y asignatura, y prepara guías de trabajo con apoyo de recursos digitales pertinentes a la clase que corresponde ese día.

3.- Luego usando la mensajería de WEBCLASS, se le envía el material preparado a los alumnos para su desarrollo, a los alumnos de 3° a 8° año.

4.- En el caso de los alumnos de Prekinder a 2° año básico. Se han enviado por E-mail a todos los apoderados, que habían escrito estos correos al momento de la matrícula.

5.- Posteriormente el docente mediante el medio utilizado de envío, contesta consultas y aclara dudas sobre el trabajo enviado. En algunos casos esto ha sido por whatsapp o telefónicamente.

6.- A los alumnos se les ha dado el tiempo necesario para que el trabajo sea enviado durante el mismo día, ya que ellos deben desarrollarlo de acuerdo a sus propios tiempos.

7.- Una vez recibida la respuesta de la mayoría de los alumnos y realizada la retroalimentación de parte el profesor(a); marca en la planificación la clase como ejecutada.

El desarrollo de este tipo de trabajo ha tenido un alto porcentaje de respuesta del alumnado y de nuestros apoderados, que ha sido monitoreado constantemente por la Jefatura Técnica y Coordinación Académica día a día.

Las dificultades, generadas en el desarrollo de este trabajo online y que dicen relación con la velocidad de trabajo en la red, ausencia de internet en algunos hogares, se han ido superando rápidamente a medida que se ha ido presentando. A modo de ejemplo combinar envío y recepción de guía de trabajo entre la plataforma Webclass y correos personales de los docentes, whatsapp, entre otros

 

El avance de nuestra cobertura curricular a la fecha es de un 90%, que en opinión nuestra, es satisfactorio. Seguiremos la próxima semana, y el tiempo que sea necesario perseverando con la misma alegría de siempre.

Esta evaluación que hacemos es en el contexto de la emergencia, sabemos que nunca este procedimiento reemplazará a la clase presencial, pero debemos ser justos que nuestros docentes están haciendo un gran esfuerzo y dedicación para que esto resulte.
Los docentes que no tienen jefatura de curso o tienen otras tareas pedagógicas, están apoyando a las profesoras del primer ciclo, que tienen que enviar material de cinco asignaturas, siempre supervisadas por la profesora titular del curso.

Para llevar un control del trabajo realizado (como el libro de clase), se les envió a todos los docentes un formato de bitácora diaria, que a partir del día de hoy y al finalizar la jornada lo envían a la Jefa de UTP (su correo). Que iremos archivando como evidencia del trabajo realizado.

A toda nuestra comunidad y muy especialmente a nuestros apoderados y alumnos les informamos las medidas adoptadas por la Jefatura Técnica y Coordinación Académica para enfrentar la suspensión de clases, decretada por el Ministerio de Educación van en directa línea con las solicitudes realizadas desde el Nivel Central de este.

Todo nuestro equipo docente y de apoyo pedagógico ha trabajado y lo seguirá haciendo con el mismo profesionalismo que día a día desarrolla en nuestras Aulas Presenciales.

 

Queridos Padres y Apoderados, en estos complejos momentos debemos estar unidos en nuestro objetivo en común, por lo que les solicitamos, establezcan horarios estrictos de clases, estudio y desarrollo de tareas.

Como Colegio no estamos de vacaciones y hemos hecho nuestro mejor esfuerzo para poner a disposición de nuestros alumnos todas las herramientas que permitan no detener su proceso de aprendizaje, sin embargo es fundamental para el buen logro del objetivo, que cada parte asuma su responsabilidad.

 

Un Abrazo Fraterno para todos y cada uno de ustedes y sigamos juntos

“SEMBRANDO FUTURO EN EL PRESENTE DE NUESTROS ALUMNOS”

 

 

Marisol Rojas Ventura. José Orellana Guerrero
Jefa Técnica. Coordinador Académico.

 

Luis Guillermo Vidal Novoa.
Director
Escuela Básica N° 48 Inglesa
San Luis Gonzaga