El Colegio Inglés San Luis Gonzaga, establecimiento educacional Particular Subvencionado de Financiamiento Compartido, nace a la vida académica y formadora en Marzo del año 1981, bajo la visión de dos insigne profesores, Ella, Maestra Ana Albornoz Moreno como directora. El, Maestro Luis Cañas Castillo como sostenedor
En su calidad de fundadores, imprimen el sello, que ya se había forjado en la Escuela Marta Brunet de la comuna de Macul. Este sello se puede representar bajo la idea un Colegio Confesional Católico que tiene por objetivo fundamental” la formación integral del niño”, en los niveles que corresponde la Enseñanza Pre Básica, Básica y Media. Considerada desde el punto de vista físico, intelectual, artístico, social y religioso.
Formación Católica integral (valórica, académica, deportiva y artística) de los estudiantes para que sean capaces de tomar decisiones en beneficio de su persona, responsabilizándose de la sociedad y el medio ambiente.
Educación sin discriminación de religión, etnia, género o estatus social.
Educación de calidad en la modalidad Científico Humanista en los niveles Pre Básica, Básica y Media, con énfasis en la lengua inglesa.
Al inicio del primer año de funcionamiento nuestra matricula fue de cinco alumnos, terminando el año con un total de 65. En una superficie de 750 metros cuadrados. En la década de los ochenta, conforme se ampliando su terreno e infraestructura, se llega a los 400 alumnos. Mientras que los años noventa la matricula se eleva a más de setecientos. Llegando a su a partir de los años dos mil en que se extiende a 910 alumnos.
Sin duda es muy importante en nuestra historia la incorporación de la Enseñanza Media a partir del año 2002, permitiendo esta gestión aumentar la matrícula a un total de 1400 alumnos; quedando estructuralmente organizada como SEDE CENTRO ubicada en José Luis Coo 0285 y la SEDE CORDILLERA ubicada en José Luis Coo 0910.
A partir del año 2010, la enseñanza básica ingresa a Jornada Escala Completa, con un Proyecto Pedagógico acorde a las necesidades de nuestros alumnos y sus familias. Esto significa una inyección fuerte en la generación de talleres que fortalecen las actividades de aprendizaje de los alumnos. Lo anterior ha implicado una fuerte inversión de infraestrctura.
Punto a parte es la nueva orientación al proyecto educativo de nuestra institución en el cual el eje programático en un plazo muy cercano sera un colegio bilingüe con base idiomática inglesa. Es por ello que pasamos a ser Escuela Básica Nº 48 Inglesa San Luis Gonzaga en la Sede Centro y Colegio Inglés San Luis Gonzaga en la Sede Cordillera. En primera instancia este proyecto va orientado a la parte dialógica en el diario vivir, además de un fuerte énfasis.
Otro hito trascendente en nuestra historia es haber sido el primer colegio de Puente Alto contar con un taller de computación a partir del año 1988 con los famosos PC 25 de la IBM. En la Actualidad contamos con dos laboratorios de informática, uno en cada una de nuestras sede con los equipos de tecnología informática de ultima generación integrados por computadores, datas, pizarras interactivas, entre otros elementos..
La existencia de talleres, es y ha sido siempre una importante plataforma de participación de nuestro alumnado, instancia en la que pueden volcar todo su potencial artístico y deportivo y que junto a la dirección de nuestros docentes especialistas se ha llegado a altos niveles de competitividad. Ejemplos de ello son el Taller de Cheer Leadrs, que en sus diferentes categorías ha llegado a Segundo lugar a nivel nacional; taller de básquetbol que cuenta entre sus filas a dos seleccionadas nacionales, llegando además obtener en la serie damas Primer Lugar a nivel regional. El taller de Forjadores ecológicos, logra para nuestra institución la certificación por parte del Ministerio del Medio Ambiente como un como colegio ecológico.
Durante estos treinta años de vida nuestros resultados académicos han ido en constante superación. Es así como por periodos intermedios se ha contado con la excelencia académica, de lo cual hablan nuestros resultados. De igual forma que se constituye en un indicador no menor, la cantidad de alumnos egresados de cuarto medio y que continúan estudios superiores. Por de pronto; los alumnos que egresan de Cuartos Medios el ochenta y cinco por ciento continúa sus estudios superiores. 28.% en Universidades Tradicionales, 35 % en Universidades privadas. En tanto que el 22 % restante se distribuye en los institutos profesionales y los Centros de Formación Técnica. Tan solo el 15 %