
NUESTRA HISTORIA
[dropcaps color=” background_color=” border_color=” type=’square’]E[/dropcaps]l Colegio Inglés San Luis Gonzaga, establecimiento educacional Particular Subvencionado de Financiamiento Compartido, nace a la vida académica y formadora en Marzo del año 1981, bajo la visión de dos insigne profesores, Ella, Maestra Ana Albornoz Moreno como directora. El, Maestro Luis Cañas Castillo como sostenedor
En su calidad de fundadores, imprimen el sello, que ya se había forjado en la Escuela Marta Brunet de la comuna de Macul. Este sello se puede representar bajo la idea un Colegio Confesional Católico que tiene por objetivo fundamental” la formación integral del niño”, en los niveles que corresponde la Enseñanza Pre Básica, Básica y Media. Considerada desde el punto de vista físico, intelectual, artístico, social y religioso.

Formación Católica
Formación Católica integral (valórica, académica, deportiva y artística) de los estudiantes para que sean capaces de tomar decisiones en beneficio de su persona, responsabilizándose de la sociedad y el medio ambiente.

Educación Inclusiva
Educación sin discriminación de religión, etnia, género o estatus social.

Educación de Calidad
Educación de calidad en la modalidad Científico Humanista en los niveles Pre Básica, Básica y Media, con énfasis en la lengua inglesa.

EN LO FISICO pretendemos a hombres y mujeres aptos para realizar sin dificultades los esfuerzos que demande el cumplimiento de sus deberes; que sea capaz de competir sanamente, aún cuando no sea primera estrella.
EN LO INTELECTUAL se pretende incentivar de temprana edad la búsqueda de la verdad y los valores del espíritu. Capacitarlo de tal manera que adquieran los conocimientos necesarios y logren éxito en la vida; lo cual alcanzarán con una educación y ejercitación de sus capacidades de atención, su memoria, su capacidad de análisis, de síntesis, de deducción lógica de relación y de crítica.
FRENTE AL ARTE lograr que sean capaces de buscar, apreciar y gozar de la belleza.
EN LO SOCIAL, está la búsqueda de conductas que permitan una sana convivencia con los demás, un profundo respeto por las personas y anteponer el bien común al bien personal. Lograr una actitud crítica, justa y constructiva frente a la sociedad.